Estamos aquí
para ayudarte
Si tienes dudas, necesitas más información o quieres hablar con nuestro equipo, déjanos tu mensaje. Nos aseguraremos de responderte lo antes posible para brindarte la mejor atención.

Contáctanos
Trabaja con nosotros
Datos de Contacto
A continuación, encontrarás la información de contacto, no dudes en comunicarte con nosotros para resolver tus dudas, solicitar información o establecer una colaboración. Estamos a tu disposición para brindarte la mejor atención.
Recursos Humanos
- +57 316 8302893
- gestionhumana@litigando.com
- Lunes - Viernes / 8:00 AM - 5:00 PM
Contabilidad
- +57 317 5738217
- contabilidad1@litigando.com
- Lunes - Viernes / 8:00 AM - 5:00 PM
Servicio al cliente
- +57 317 269 3136
- ventas@litigando.com
- Lunes - Viernes / 8:00 AM - 5:00 PM
Comercial
- +57 316 0261248
- comercial@litigando.com
- Lunes - Viernes / 8:00 AM - 5:00 PM
Encuentra respuestas a tus preguntas más comunes
En esta sección encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes que recibimos.
¡Tu experiencia con Litigando es nuestra prioridad!
Vigilancia Judicial
¿Solo revisan Rama Judicial?
La revisión que hace Litigando es a las publicaciones que realiza el despacho judicial (estados, traslados, edictos) en los diferentes medios, no solo rama judicial. Sin embargo, informaremos las anotaciones que se hagan a los procesos vigilados en la rama judicial.
¿Me van a cobrar las solicitudes que haga?
Dentro de la vigilancia judicial se atenderán las solicitudes de información que realicen los usuarios autorizados sobre los procesos vigilados, sin cobro adicional. A menos que esta solicitud corresponda a alguno de nuestros otros servicios y no esté incluido en el servicio adquirido.
¿A qué hora notifican los movimientos de los procesos?
Los procesos vigilados en Bogotá recibirán notificaciones a más tardar a las 11:00 p.m. del mismo día de la publicación, mientras que procesos vigilados en otros municipios podrán tardar hasta las 2:00 p.m. del día hábil siguiente a la publicación.
¿Qué tan confiable es la información entregada?
La confiabilidad de la información que transmitimos es del 98,7% mensual, es decir, que se puede presentar un 1,3% de error dentro del mes de vigilancia y por lo tanto cualquier omisión que se encuentre dentro de este rango no genera incumplimiento.
¿Ustedes generan los reportes o puedo hacerlo por mi cuenta?
Dentro del aplicativo se encuentra un módulo de reportes en donde el usuario puede generar consultas de sus procesos que se descargan en formato Excel. Adicional podrá solicitar a su gestor de cuenta la generación de consultas con campos de información específicos y filtros a solicitud.
¿Existe responsabilidad por daños?
Sí. Si se llegara a presentar alguna demanda a causa del incumplimiento por parte de Litigando.com en la prestación del servicio, la indemnización por daños y perjuicios estará sujeta a lo siguiente: El tipo o carácter de los daños se limitará a los daños reales comprobados que sean directamente imputables a Litigar Punto Com S.A.S., sin incluir otros daños indirectos o cualquier otra demanda de terceros. El valor de la indemnización no superará el 15% del valor total del contrato. Las obligaciones son de medio y no de resultado.
¿Cómo es el proceso de inicio a este servicio?
Para iniciar el servicio de vigilancia, el usuario debe firmar acuerdo de confidencialidad, contrato y remitir el listado de procesos a vigilar con los siguientes datos mínimos: Demandante, Demandado, Ciudad, Juzgado y Número de radicación. Los procesos se ubican y confirma su existencia y última actuación (activo, terminado o archivado), se cargan al aplicativo. Diariamente se informarán los procesos que presenten movimiento.
¿Qué políticas de seguridad manejan?
Durante el proceso de contratación nuestro equipo comercial te compartirá la política de seguridad y protección de datos que hemos creado para que la conozcas en detalle.
Gestión humana
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a una vacante interna?
Para aplicar a una vacante interna, es importante contar con una actitud proactiva y demostrar interés genuino por el cargo. Además, se debe verificar que el perfil del aspirante esté alineado con los requisitos académicos, la experiencia y las competencias solicitadas en la convocatoria.
¿Qué documentos necesito para firmar contrato?
Para formalizar la vinculación laboral, es necesario presentar la siguiente documentación en original y copia, según aplique: - Hoja de vida actualizada. - Tres fotocopias de la cédula de ciudadanía ampliadas al 150%. - Una fotografía 3x4 cm, fondo blanco. Al respaldo debe incluir nombre completo, cargo y grupo sanguíneo (RH). - Certificaciones laborales correspondientes a cada una de las experiencias mencionadas. - Certificados de afiliación a fondo de pensiones y fondo de cesantías. - Certificado de afiliación a la EPS o comprobante del último pago realizado. - Certificado de antecedentes fiscales expedido por la Contraloría (vigencia no mayor a 30 días). Puede obtenerse gratuitamente en: [www.contraloriagen.gov.co](http://www.contraloriagen.gov.co/web/guest/certificado-antecedentes-fiscales). - Certificado judicial (antecedentes penales), disponible en: [https://certificadojudicial.gov.co](https://certificadojudicial.gov.co/Das.CjWeb/conditions.seam). - Certificado de cuenta bancaria de nómina (únicamente si tiene cuenta en Bancolombia).
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de selección?
El proceso de selección puede tardar, en promedio, hasta 10 días hábiles desde la postulación hasta la notificación final, dependiendo del tipo de cargo y la disponibilidad de los evaluadores. Se procura que este proceso sea ágil, transparente y respetuoso con los tiempos de los aspirantes.
¿Puedo participar en procesos de selección si estoy en periodo de prueba?
No. Durante el periodo de prueba no es posible postularse a otras vacantes internas, ya que este es un tiempo clave para evaluar la adaptación del colaborador al cargo, al equipo y a la cultura organizacional. Es importante aprovechar este periodo para fortalecer el desempeño y demostrar compromiso con las responsabilidades asignadas.
¿Cuándo se paga la nómina?
La nómina se paga de forma mensual, generalmente cada 30 días, conforme al calendario laboral establecido por la organización y en cumplimiento con la normatividad vigente.
¿Cómo puedo consultar mis desprendibles de pago?
Los desprendibles de nómina se envían al correo electrónico registrado en la hoja de vida del colaborador. En caso de no recibirlos o requerir una copia adicional, pueden ser solicitados directamente al área de Gestión Humana.
Notificaciones electrónicas
¿Qué es la Mensajería Electrónica Certificada?
Es un servicio que permite enviar notificaciones judiciales por correo electrónico, SMS o WhatsApp, con pruebas documentales válidas jurídicamente, respaldadas por una entidad de certificación digital acreditada por ONAC.
¿Este servicio cumple con la ley?
Sí. Litigando cumple con los requisitos establecidos en la Ley 2213 de 2022, asegurando que cada mensaje enviado pueda utilizarse como prueba legal válida en procesos judiciales.
¿Qué tipo de evidencia me entrega el sistema?
Cada mensaje enviado incluye: 📤 Registro de envío 📬 Acuse de recibo (entrega al servidor del destinatario) 👁 Acuse de apertura ❌ Registro de falla (si ocurre) 📄 Certificado final con toda la trazabilidad
¿Puedo hacer seguimiento a cada mensaje enviado?
Sí. En tu cuenta de Litigando puedes consultar en tiempo real la trazabilidad de cada notificación, incluyendo hora de envío, entrega y apertura.
¿Qué canales de notificación están disponibles?
Puedes notificar vía: - Correo electrónico certificado - SMS certificado - WhatsApp certificado Todos con respaldo legal y prueba documental generada automáticamente.
¿Cuál es el costo del servicio?
Ofrecemos planes mensuales desde $18.173 + IVA, según la cantidad de destinatarios. También puedes adquirir notificaciones adicionales desde $1.600 + IVA (correo o SMS) y $4.460 + IVA (WhatsApp).
¿A quién está dirigido este servicio?
A abogados independientes, firmas legales, departamentos jurídicos de empresas, entidades estatales y financieras que necesitan notificar con validez jurídica y eficiencia.
¿Qué pasa si el destinatario no recibe o no abre el mensaje?
El sistema lo registra como un evento fallido. Esto también queda consignado en la certificación, lo cual es clave para demostrar el intento válido de notificación.
¿Puedo usar el servicio desde mi cuenta Litigando actual?
Sí. Si ya eres cliente de nuestro servicio de Seguimiento Judicial, puedes activar este servicio directamente desde tu panel de usuario.
¿El certificado que genera tiene validez ante un juez?
Sí. La certificación cumple con los requisitos de autenticidad, integridad y no repudio exigidos por la ley colombiana para que sea admisible como prueba documental en procesos judiciales.